Aseguramos tus sistemas informáticos para la tranquilidad de tus clientes.
Protege tus datos e integra todos tus programas en tu propio entorno de nube privada.
HABLA CON UN EXPERTO
La base para la transformación digital de tu empresa
Contar con sistemas informáticos seguros y flexibles es fundamental en un mundo digital y conectado. La nube permite adaptar los recursos informáticos de la empresa a las necesidades cambiantes del mercado, mejorar la colaboración, ofrecer una capa extra de seguridad a los datos y sincronizar los programas de contabilidad, rentas, entre otros, con el resto de elementos del sistema informático de la empresa.
Hacemos que tus aplicaciones de siempre sean accesibles desde cualquier lugar y dispositivo.
Su confianza es nuestro éxito
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
Deja de depender de una oficina y un dispositivo.
No te limites a una ubicación o equipo específico para gestionar y asesorar a tus clientes. Al restringir el trabajo de tu gestoría a una sola ubicación y dispositivo, estás disminuyendo la productividad de tu empresa.
Supera los obstáculos que tu sistema informático te presenta para digitalizarte.
La dependencia de los programas y sistemas informáticos físicos afectan directamente a la productividad y agilidad de tu empresa. Limitan la colaboración, la movilidad y la integración de nuevas tecnologías.
Añade una capa extra de seguridad a tus sistemas y datos.
La pérdida de datos debido a fallos informáticos, errores humanos o ciberataques es un verdadero dolor de cabeza, especialmente cuando se trata de información confidencial y comprometida.
.png)
Caso de éxito
Aumento de la seguridad y productividad con Becloud
%20(1).png)
INFORME DESCARGABLE
Digitalización del sector de las gestorías y asesorías en España.
Descarga el informe gratuito y descubre información valiosa que te ayudará a comprender mejor la situación, tendencias y oportunidades en el sector.
Becloud: Una solución total a un precio muy competitivo
Una migración transparente

Análisis de las necesidades.
Realizamos una reunión para la toma de requerimientos con el objetivo de entender las necesidades de vuestro proyecto.

Entrega de propuesta comercial.
Tras valorar los diferentes servicios cloud disponibles y analizar las necesidades de almacenamiento y las políticas y sistemas de seguridad, se entrega la propuesta personalizada de Becloud.
.png?width=300&height=300&name=propuesta%20(1).png)
Kick off del proyecto
Realizamos una reunión para definir los plazos en los que se debe ejecutar y quiénes van a ser los ‘key users’ del proyecto.
.png?width=300&height=300&name=propuesta%20(2).png)
Migración de datos y puesta en marcha.
Nos aseguramos de que la migración sea transparente, permitiendo a los usuarios seguir accediendo a sus aplicaciones y datos de la misma forma que lo hacen actualmente, hasta la puesta en marcha del nuevo entorno Becloud.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Dónde se encuentra la información almacenada en el cloud?
La información se ubica en un centro de datos, ubicado en territorio nacional y de categoría TIER III +. oda la infraestructura está en alta disponibilidad y redundada ante fallos naturales o humanos.
¿Cómo se factura el servicio Becloud?
Se emite una factura a principios de cada mes con el importe correspondiente a los recursos contratados. Estos pueden variar según la necesidad del cliente.
¿Becloud incluye servicio de Backup?
Sí. Becloud incluye un servicio de copias de seguridad de altas prestaciones para los archivos ubicados en el entorno con un histórico de copia de 5 o 15 días, ampliable a 30 si es necesario.
¿Puedo aumentar y disminuir el número de usuarios?
Sí. Puedes solicitar la creación de nuevos usuarios o por lo contrario, la eliminación de usuarios existentes. La variación en el precio se efectuará en la factura del mes siguiente.
¿Puedo aumentar y disminuir el número de recursos?
Sí. Puedes solicitar el aumento o la disminución de los recursos contratados. No obstante, nuestros técnicos monitorean continuamente el estado del entorno y pueden proponer un aumento de recursos para mejorar el rendimiento o una disminución si el entorno está sobredimensionado.
¿Qué es un escritorio virtual en la nube?
Un escritorio virtual en la nube permite el acceso a un sistema operativo a través de la conexión a Internet. No utilizamos el escritorio que viene instalado en nuestro ordenador, sino que nos conectamos de forma remota a un escritorio que se ejecuta en la nube.
¿Qué programas pueden utilizarse en un escritorio virtual?
En un escritorio virtual, podemos publicar cualquier aplicación que tenga un sistema operativo windows server que no haya finalizado su ciclo de vida.
¿Qué pasa si pierdo la conexión con internet en mi escritorio virtual?
Si pierdes temporalmente tu conexión a internet, es como si perdieras la conexión en tu ordenador actual, no podrás seguir trabajando con esa conexión, pero no perderás la sesión abierta, con los documentos, programas y más que estés utilizando en el momento.